
La elección de aleaciones de aluminio
Al incorporar el aluminio a tu producto, debes utilizar la aleación más adecuada para cada componente. Pero no siempre es fácil elegir una combinación de aleaciones que garantice el mayor grado de rendimiento frente a la corrosión. Con nuestro saber hacer, podemos ayudarte a obtener los mejores resultados posibles.
El aluminio cumple con todos los requisitos del diseño
Un sistema de aleta y tubo compuesto íntegramente de aluminio puede resolver cualquier problema relacionado con el diseño, y es un gran ahorro de costes comparado con los tubos de cobre:
- No hay corrosión galvánica entre la aleta y el tubo
- No hay corrosión fórmica, ya que el aluminio es inmune a ella de forma inherente
- Se puede utilizar en sistemas con amoniaco (el cobre, en cambio, no)
- Los fabricantes de intercambiadores de calor ahorran un 20-25% en costes de materiales
- Al ser íntegramente de aluminio, es fácil de reciclar
Geometría de tuberías y combinaciones de aleaciones
Para ajustar el rendimiento y las propiedades a cada entorno y aplicación, debes seleccionar las combinaciones de aleaciones, la geometría de tuberías y las mejoras internas más adecuadas. Podemos ayudarte en esta tarea.

